Carregando...

¿Conocen los emprendedores nacionales sobre el grado de formalidad existente para el manejo de los desechos electrónicos y los beneficios socioambientales y económicos que esta práctica puede generar al país? /

Con el avance acelerado de la tecnología, y un mayor acceso a estos bienes por parte de las personas, la generación de residuos electrónicos se ha incrementado exponencialmente, en los últimos años. Es por ello, que se ha desarrollado con mayor interés la búsqueda de un proceso de desecho que brinde...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Sanders Barboza, Mariela
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Publicado em: ULACIT, 2031
Assuntos:
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
LEADER 01924nam a22002297a 4500
001 14321
005 20221106125914.0
008 000000b9999 |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a CD-TEA 756 
100 |a Sanders Barboza, Mariela  |9 12128 
245 |a ¿Conocen los emprendedores nacionales sobre el grado de formalidad existente para el manejo de los desechos electrónicos y los beneficios socioambientales y económicos que esta práctica puede generar al país? /  |c Mariela Sanders Barboza 
260 |b ULACIT,  |c 2031 
300 |a 32 p 
502 |a Proyecto final de graduación para optar por el grado académico de Licenciatura en negocios internacionales 
520 |a Con el avance acelerado de la tecnología, y un mayor acceso a estos bienes por parte de las personas, la generación de residuos electrónicos se ha incrementado exponencialmente, en los últimos años. Es por ello, que se ha desarrollado con mayor interés la búsqueda de un proceso de desecho que brinde un debido tratamiento y prescindir de esta basura, por su alto grado de contaminación. En nuestro país, el tratamiento de desechos tradicionales como: papel, vidrio y plástico es una práctica más establecida y de mayor conocimiento para la población, ya que, cuenta con múltiples campañas y apoyo gubernamental. En cambio, el tratamiento de residuos electrónicos en el país es una práctica que va creciendo día con día, genera grandes beneficios socio ambientales, y tiene un gran potencial para ofrecer beneficios económicos, no obstante, aún no cuenta con el mismo apoyo y comunicación de los desechos tradicionales 
650 |a ADMINISTRACION 
650 |a MANEJO DE DESECHOS  |9 19870 
650 |a RESPONSABILIDAD SOCIAL 
942 |c 1  |2 ddc 
999 |c 12540  |d 12540 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEA_756_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 13575  |a 1  |b 1  |d 2011-06-20  |l 0  |o CD-TEA 756  |p 040067  |r 2022-09-05  |t 2  |w 2022-09-05  |y 2