Loading...

Necesidad de la creación de un instrumento de evaluación psicopedagógico que identifique las áreas afectadas para determinar un posible diagnóstico de discalculia , en estudiantes de II ciclo de enseñanza general básica, del área metropolitana /

Debido al bajo rendimiento, la incidencia de aplazados y la repitencia en el área de las matemáticas se ha convertido en un situación preocupante para todos los que interactuamos en el campo educativo. Cada año las autoridades del gobierno, los padres, maestros, alumnos, psicopedagogos e interesados...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Corrales Blanco, Lorena
Other Authors: Hidalgo Herrera, Julia, Sedó Jiménez, Thaís
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: ULACIT, 2005
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER 02589nam a22002657a 4500
001 14695
005 20221106135509.0
008 000000b2005 |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a TEL 009 
100 |a Corrales Blanco, Lorena  |9 3384 
245 |a Necesidad de la creación de un instrumento de evaluación psicopedagógico que identifique las áreas afectadas para determinar un posible diagnóstico de discalculia , en estudiantes de II ciclo de enseñanza general básica, del área metropolitana /  |c Lorena Corrales Blanco; Julia Hidalgo Herrera; Thaís Sedó Jiménez 
260 |b ULACIT,  |c 2005 
300 |a 128 p. 
502 |a Proyecto final de graduación para optar por el grado académico de Maestría en Psicopedagogía.Disponible también en CD-Rom (036445) 
520 |a Debido al bajo rendimiento, la incidencia de aplazados y la repitencia en el área de las matemáticas se ha convertido en un situación preocupante para todos los que interactuamos en el campo educativo. Cada año las autoridades del gobierno, los padres, maestros, alumnos, psicopedagogos e interesados en el avance de la educación se hayan pendientes de los resultados finales de los cursos lectivos y pruebas estandarizadas del Ministerio de Educación en la asignatura de Matemática. Esta problemática con la que se debe convivir año con año, aunada a la carencia de instrumentos de evaluación psicopedagógicos nacionales que identifiquen las áreas afectadas en estos niños, para determinar un posible diagnóstico de las deficiencias en este campo, nos ha motivado a cuestionarnos sobre la necesidad de la creación de un instrumento apropiado para valorar a los alumnos que manifiestan dificultades y fracasos en la matemática. Uno de los trastornos que tiene relación con el fracaso de los individuos en el área matemática, es la Discalculia. Por ello se considera valiosa la creación de un instrumento que identifique las áreas comprometidas en el niño que puedan indicar una posible Discalculia. Se espera contribuir un poco con la labor de detección que educadores y psicopedagogos hacen cuando buscan ayudar a sus alumnos con deficiencias en este campo. 
650 |a EVALUACION DEL ESTUDIANTE  |9 18531 
650 |a PSICOLOGIA DE LA EDUCACION 
650 |a PSICOPEDAGOGIA 
650 |a TESIS 
700 |a Hidalgo Herrera, Julia  |9 6292 
700 |a Sedó Jiménez, Thaís  |9 12343 
942 |c 1  |2 ddc 
999 |c 12614  |d 12614 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 TEL_009_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 13682  |a 1  |b 1  |d 2011-08-12  |l 0  |o TEL 009  |p 040140  |r 2022-09-05  |t 1  |w 2022-09-05  |y 1