A carregar...

Curso de capacitación en métodos innovativos de autoevaluación. (Camina 2001): Fases 1 y 2 /

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Castillo, Thais
Outros Autores: Alfaro, Gilberto, Homberger, Martina, Quesada, Enid
Formato: Livro
Idioma:Spanish
Publicado em: CSUCA, 2001
Assuntos:
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Sumário:
  • PRIMERA FASE PRESENCIAL. INTRODUCCIÓN CAMINA I. Introducción al programa CAMINA 2001. Presentación de instituciones. Experiencias y expectativas de participantes. AUTOEVALUACIÓN Y CAMBIO UNIVERSITARIO EN EUROPA: ENFOQUE MACRO. Evaluación de programas de enseñanza y capacitación institucional. De la evaluación a la gestión de la calidad: problemas y estrategias de solución en Gran Bretaña. La autoevaluación como instrumento de la reforma del sector universitario en Alemania. AUTOEVALUACIÓN COMO INSTRUMENTO DE LA TRANSFORMACIÓN EN UNA FACULTAD: EL CASO DE WITZENHAUSEN. Calidad y evaluación: Universidad de Kassel. Compromiso de la Universidad con la Región: Aptitudes claves en el contexto de los estudios. Introducción al modelo: Ecología Agrícola. PROYECTOS PERSONALES. Presentaciones de experiencias y casos de América Central. Proyectos personales. Mercado de proyectos. PROGRAMACIÓN 2000. Equipos de apoyo mutuo. Temas de interés de los participantes. Organización de la segunda fase presencial. REFLEXIONES SOBRE LA PRIMERA FASE DE CAMINA 2001. Comités de evaluación. Evaluación final. SEGUNDA FASE PRESENCIAL. INTRODUCCIÓN CAMINA II. PROYECTOS PERSONALES: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS. Sesión de posters. Las aulas virtuales. GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN EXTERNA Organización de los procesos. Instrumentos para la recopilación y análisis de información para conducir procesos de autoevaluación. Organización y desarrollo de metodologías participativas. La evaluación externa. Visita de pares: experiencia de México. PLANES DE MEJORAMIENTO. AUTOEVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DEL CAMBIO. Contextualización de los proyectos personales. Relación de los proyectos personales con la planificación. Vínculo evaluación -planificación: un ejemplo. LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS. Avances del proceso de acreditación en Alemania. El caso de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica. El papel de los colegios profesionales como facilitadores de los procesos de acreditación. Red Centroamericana de Facultades y Colegios de Ingeniería y el Sistema Centroamericano de Acreditación de la Enseñanza de Ingeniería. Reacciones de los participantes ante los casos expuestos sobre acreditación. PREPARANDO CAMINA - FASE III. Planificación de los talleres. REFLEXIONES GENERALES SOBRE CAMINA FASE II: VALORACIÓN GENERAL DE LOS PARTICIPANTES. REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE CAMINA. Introducción. El proceso de planificación para CAMINA II. Pasos en la moderación. Puntos fuertes y débiles en la metodología y moderación. Comentario final.