Lataa...

Modificación de conducta: qué es y cómo aplicarla

EL ENFOQUE DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA. Áreas de aplicación: una introducción general. PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS COMPORTAMENTALES BASICOS. Cómo conseguir mediante refuerzo positivo que un comportamiento suceda más a menudo. Reducir una conducta con extinción. Cómo conseguir un comportamiento nu...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Martin, Garry
Aineistotyyppi: Kirja
Kieli:Spanish
Julkaistu: Estados Unidos: Prentice Hall 1999
Painos:5
Aiheet:
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:EL ENFOQUE DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA. Áreas de aplicación: una introducción general. PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS COMPORTAMENTALES BASICOS. Cómo conseguir mediante refuerzo positivo que un comportamiento suceda más a menudo. Reducir una conducta con extinción. Cómo conseguir un comportamiento nuevo: una aplicación del moldeamiento. Cómo desarrollo la persistencia comportamental utilizando refuerzo intermitente. Tipos de refuerzo intermitente utilizados para disminuir comportamiento. Cómo actuar correctamente en el momento y lugar apropiado es un asunto de entrenamiento en discriminación de estímulos. Cómo desarrollo comportamiento apropiado mediante el desvanecimiento. Cómo desarrollo y mantener un comportamiento mediante el uso de reforzadores condicionados. Cómo conseguir que aparezca una conducta nueva usando encadenamiento comportamental. Cómo transferir la conducta a nuevos ámbitos y hacerla perdurar: generalidad del cambio comportamental. Cómo eliminar la conducta no apropiada mediante el castigo. Cómo establecer una conducta deseable mediante el uso del condicionamiento de escape y de evitación. Procedimientos basados en los principios del condicionamiento respondiente. ALGUNAS CONSIDERACIONES PRELIMINARES ACERCA DE ESTRATEGIAS EFICACES DE PROGRAMACION. Cómo aprovechar el control del estimulo que ya existe: normas y objetivos. Modelado, guía física e inducción situacional. Evaluación comportamental: consideraciones iniciales. Evaluación comportamental directa: ¿qué hay que registrar y cómo? Evaluación y tratamiento de las causas de la conducta problemática. Cómo investigar en el campo de la modificación de conducta. Planificación, aplicación y evaluación en un programa de tratamiento. CÓMO PONERLO TODO EN MARCHA. Economía de fichas. Cómo ayudar a una persona a que desarrolle su autocontrol. La autodesensibilización sistemática. Modificación de conducta cognitiva. Áreas de la terapia de conducta clínica. Una breve perspectiva histórica. Cuestiones éticas
Ulkoasu:474 p
ISBN:84-8322-034-2