Lataa...

Relación del estado bucodental con la nutrición y la alimentación, en niños de 1 a 7 años, pacientes de la clínica odontología U Dental de ULACIT /

La alimentación es fundamental en el diario vivir de las personas, sin embargo estase puede ver afectada por el descuido de la salud oral. Las caries pueden llegar a tener repercusiones en la salud de las personas y no solo afectar la cavidad oral, por lo cual es fundamental controlar los factores q...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Araya Quirós, Evelyn
Aineistotyyppi: Opinnäyte Kirja
Kieli:Spanish
Julkaistu: ULACIT, 2014
Aiheet:
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
LEADER 01983nam a22002537a 4500
001 26477
008 000000b2014 |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a CD-TEH 693 
100 |a Araya Quirós, Evelyn  |9 738 
245 |a Relación del estado bucodental con la nutrición y la alimentación, en niños de 1 a 7 años, pacientes de la clínica odontología U Dental de ULACIT /  |c Evelyn Araya Quirós 
260 |b ULACIT,  |c 2014 
300 |a 22 p. 
502 |a Proyecto Final de Graduación para optar por el grado académico de Licenciatura en Odontología. 
520 |a La alimentación es fundamental en el diario vivir de las personas, sin embargo estase puede ver afectada por el descuido de la salud oral. Las caries pueden llegar a tener repercusiones en la salud de las personas y no solo afectar la cavidad oral, por lo cual es fundamental controlar los factores que la producen. Los niños son los que se pueden ver más afectados por las caries dentales, ya que se encuentran en un proceso de desarrollo y aún no han adquirido ciertas habilidades. Las caries dentales en niños pueden tener consecuencias más severas que en un adulto, ya que podrían llegar a causar serios problemas en el desarrollo, como desnutrición y problemas de aprendizaje, entre otros; así como problemas de autoestima, fonética, estética y masticación. Por esta razón, se realizó este estudio en la Clínica U Dental de ULACIT, para el cual se tomó una muestra de 29 pacientes de la U Dental, los cuales se dividieron en 2 grupos, uno con historial de caries dentales y otro sin historial de caries dentales. 
650 |a CARIES DENTAL  |9 16591 
650 |a DIETA  |9 17727 
650 |a NIÑOS  |9 20430 
650 |a NOV14  |9 20470 
650 |a ODONTOLOGIA 
650 |a SALUD BUCODENTAL  |9 21823 
942 |c 2 
999 |c 15533  |d 15533 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEH_693_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 17532  |a 1  |b 1  |d 2014-11-08  |l 0  |o CD-TEH 693  |p 043482  |r 2022-09-05  |t 1  |w 2022-09-05  |y 2