Cargando...

La administración financiera del capital de trabajo

LA ADMINISTRACIÓN Y LA INFORMACIÓN FINANCIERA. EL CAPITAL DE TRABAJO. EL EFECTIVO Y LAS INVERSIONES TEMPORALES DE información del efectivo y de las inversiones temporales. El nivel de la inversión del efectivo y de las inversiones temporales. Las políticas del efectivo y las inversiones temporales....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno Fernández, Joaquín A. \ Rivas Merino, Sergio
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: España: Instituto Mexicano de Contadores Públicos 1997
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 03195nam a22002417a 4500
001 3366
008 000000b1997 |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 968-6964-54-1 
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a ADMF 032 
100 4 0 |a Moreno Fernández, Joaquín A. \ Rivas Merino, Sergio  |9 9259 
245 0 |a La administración financiera del capital de trabajo 
260 4 |b Instituto Mexicano de Contadores Públicos  |c 1997  |a España: 
300 4 |a 321 p 
520 4 |a LA ADMINISTRACIÓN Y LA INFORMACIÓN FINANCIERA. EL CAPITAL DE TRABAJO. EL EFECTIVO Y LAS INVERSIONES TEMPORALES DE información del efectivo y de las inversiones temporales. El nivel de la inversión del efectivo y de las inversiones temporales. Las políticas del efectivo y las inversiones temporales. Efectos de la inflación y devaluación sobre el efectivo y las inversiones temporales. LAS CUENTAS POR COBRAR. Necesidades de información de las cuentas por cobrar. El nivel de la inversión en las cuentas por cobrar. Las políticas de crédito. Las condiciones de crédito. Descuento por pago anticipado. Establecimiento de una política de crédito. Las políticas de cobro. Financiamientos con cuentas por cobrar. El control de las cuentas y documentos por cobrar. Efectos de la inflación y devaluación sobre las cuentas por cobrar. LOS INVENTARIOS. El nivel de inversión de los inventarios. Políticas de inventarios. Costo de mantenimiento del inventario. Costo por comprar. Lote óptimo de compra. El punto de reorden. Existencias de reserva o de seguridad de inventarios para fluctuaciones. Predicciones de existencias de inventarios. El método abc en los inventarios. La programación de la producción. Técnicas de análisis. Financiamientos asociados a los inventarios. Riesgos de la inversión en inventarios. LAS CUENTAS POR PAGAR. El nivel de los financiamientos con cuentas por pagar. Las políticas de financiamiento con cuentas por pagar. El control de las cuentas por pagar. Efectos de la inflación y devaluación de las cuentas por pagar. LOS FINANCIAMIENTOS A CORTO PLAZO. Banca comercial o múltiple y organismos auxiliares de crédito. Banca de desarrollo. Financiamiento del sistema bursátil. Arrendamiento. El control de los financiamientos a corto plazo. Efecto de la inflación y devaluación sobre los financiamientos. EL PRESUPUESTO ANUAL. Presupuesto de ventas. Presupuesto costos directos de ventas. Otros presupuestos de resultados. Presupuesto de efectivo en caja y bancos e inversiones temporales. Otros presupuestos de activo y pasivo. EL ESTADO DE POSICIÓN DE LA INVERSIÓN. La exposición de la empresa ante la inflación y devaluación de la moneda. El estado de posición de la inversión. Deficiencias que muestra el estado de la posición de la inversión ante la inflación y la devaluación. Alternativas de corrección. Estado proyectado de posición de la inversión 
590 4 |a cq 
650 |a ADMINISTRACION 
650 |a ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
650 |a CIENCIAS EMPRESARIALES 
650 |a FINANZAS 
942
999 |c 3135  |d 3135 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 ADMF_032_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 3632  |a 1  |b 1  |d 2003-10-29  |l 0  |o ADMF 032  |p 021254  |r 2022-09-05  |t 1  |w 2022-09-05  |y 1