Llwytho...

Pensamiento sociopolítico moderno en América Latina

AMÉRICA: CONTINENTE DEL FUTURO. La difícil búsqueda de la identidad. Enfoque, método y organización del trabajo. Estudios sobre el pensamiento político en América Latina. ÉPOCA COLONIAL Y HERENCIA ESPAÑOLA. ETAPAS Y TEMAS DEL PENSAMIENTO POLÍTICO EN AMÉRICA LATINA. Las ideas del movimiento independe...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Werz, Nikolaus
Fformat: Llyfr
Iaith:Spanish
Cyhoeddwyd: Nueva Sociedad 1995
Pynciau:
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
LEADER 02989nam a22002297a 4500
001 4792
008 000000b1995 |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 980-317-082-1 
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a HUMM 017 
100 4 0 |a Werz, Nikolaus  |9 14225 
245 0 |a Pensamiento sociopolítico moderno en América Latina 
260 4 |b Nueva Sociedad  |c 1995 
300 4 |a 289 p 
520 4 |a AMÉRICA: CONTINENTE DEL FUTURO. La difícil búsqueda de la identidad. Enfoque, método y organización del trabajo. Estudios sobre el pensamiento político en América Latina. ÉPOCA COLONIAL Y HERENCIA ESPAÑOLA. ETAPAS Y TEMAS DEL PENSAMIENTO POLÍTICO EN AMÉRICA LATINA. Las ideas del movimiento independentista frente a España. El liberalismo latinoamericano en el siglo XIX. El pensamiento conservador en el siglo XIX. El positivismo de cuño latinoamericano. Nación latinoamericana, nacionalismo y populismo. El siglo XIX: estado o nación. La doctrina de la seguridad nacional. ACERCA DEL DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA Y DE LA CIENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA. Precursores del pensamiento sociológico. El establecimiento de la sociología científica después de la segunda guerra mundial. Contribución de la CEPAL al debate teórico acerca del desarrollo en América Latina. El surgimiento de la nueva sociologia y el debate en torno a la dependencia. Hacia una historia de la ciencia política en América Latina. Diferentes interpretaciones del reciente desarrollo político en América del Sur. FILOSOFÍA DE LO AMERICANO Y FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN. América como utopía. La filosofía de lo americano como búsqueda de la identidad. Excurso: planteamientos para una ontología de América. La crítica latinoamericana a la filosofía de la historia hegeliana. Hacia una filosofía de la historia latinoamericana. Reflexiones sobre una filosofía de la liberación en América Latina. TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN. Perspectiva panorámica e intento de periodización. Sobre el estado de la literatura. Sobre los precursores: liberación y concientización en los escritos de Paulo Freire. Acerca de la obra de Gustavo Gutiérrez. Aproximación a diferentes categorías y temas de la teología de la liberación. Acerca de la religiosidad popular en América Latina. Acerca de la relación entre doctrina social de la iglesia y la teología de la liberación. LA CRÍTICA LIBERAL AL PENSAMIENTO DE LA LIBERACIÓN. Octavio Paz. Carlos Rangel. Mario Vargas Llosa. Crítica al estatismo. EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN AMÉRICA LATINA: ENTRE LO IDEAL Y LA REALIDAD. Modernización-dependencia / liberación-liberalismo: temas y momentos en el pensamiento latinoamericano. América del Sur y América Central en los años noventa 
590 4 |a vm 
650 |a HUMANIDADES 
650 |a SET03  |9 22025 
650 |a SOCIOLOGÍA 
942
999 |c 4316  |d 4316 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 HUMM_017_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 5150  |a 1  |b 1  |d 2003-10-29  |l 0  |o HUMM 017  |p 024740  |r 2022-09-05  |t 2  |w 2022-09-05  |y 1