טוען...

Contabilidad financiera

LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA. Diferencia entre contabilidad financiera y administrativa. Herramienta de competitividad. Organizaciones económicas lucrativas. Sociedad anónima. Profesión contable. MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA. Principios de contabilidad. Estados finan...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Guajardo Cantú, Gerardo
פורמט: ספר
שפה:Spanish
יצא לאור: Rome, IT: McGraw Hill 2004
מהדורה:4
נושאים:
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA. Diferencia entre contabilidad financiera y administrativa. Herramienta de competitividad. Organizaciones económicas lucrativas. Sociedad anónima. Profesión contable. MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA. Principios de contabilidad. Estados financieros básicos. Conceptos básicos de la información financiera. REGISTRO DE TRANSACCIONES. Ecuación contable básica. Operaciones de negocios. La cuenta. Reglas para el registro contable. Manual contable. Concepto de balanza de comprobación. Registro del impuesto al valor agregado (IVA). El ciclo contable. AJUSTES. Periodo contable y realización: sustento conceptual de los asientos de ajustes. Ajustes en el ciclo contable. Ajustes a las cuentas de ingresos. Ajustes a las cuentas de gastos. Balanza de comprobación ajustada. ESTADOS FINANCIEROS Y CIERRE. Clasificación en el mayor general. Balanza de comprobación al cierre. CICLO CONTABLE EN EMPRESAS DE SERVICIOS. Registro de transacciones. Ajustes. Estados financieros. Cierre contable. DIFERENCIAS ENTRE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Y COMERCIALES. Ventas y cuentas afines. Clasificación de cuentas de ingresos y gastos. Registro de inventario. Costo de la mercancía vendida y utilidad bruta. Caso práctico del ciclo contable en empresas comerciales. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA. Medición de la liquidez y de la rentabilidad en las organizaciones. Estado de cambios en la situación financiera. Metodología para la elaboración del estado financiero. Inflación y el estado de cambios en la situación financiera. EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES. Efectivo en caja y bancos. Inversiones a corto plazo. Relación del efectivo e inversiones. Tratamiento contable del fondo de caja chica. Conciliación bancaria. Contabilidad aplicables a la partida de efectivo. Inversiones temporales. Sociedades de inversión. Inversiones en instrumentos gubernamentales. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR. Cuentas incobrables. Clientes con el ciclo de ventas y cobros. Cancelación de cuentas de clientes. Reapertura de cuentas de clientes. Documentos por cobrar. Vencimiento del documento. Saldos negativos en clientes. Principios de contabilidad aplicables a las partidas por cobrar. INVENTARIOS. Relación del inventario con el ciclo de compras y pagos. Sistemas de registro. Compras y cuentas afines. Valuación del inventario. Costo específico. Promedio ponderado. Métodos de valuación. INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO. Depreciación de activos fijos. Costo de los activos fijos. Reparaciones versus adaptaciones y mejoras. Bajas de activos fijos. Tratamiento de inmuebles, maquinaria y equipo por inflación. Recursos naturales. Principios de contabilidad aplicables a la partida inmuebles, planta y equipo. INTANGIBLES. Activos intangibles. Clases de activos intangibles. Costo de activos intangibles. Amortización. Franquicias. Licencias y permisos. Patente. Marcas registradas. Derechos de autor. Crédito mercantil. Costos de organizaciones. Gastos de investigación y desarrollo. Gastos de mercadotecnia. Gastos incurridos en etapas preoperativas. Arrendamientos. PASIVOS. Cuentas por pagar. Proveedores y cuenta de control. Saldos negativos. Documentos por pagar. Pasivos a largo plazo. Obligaciones por pagar. CAPITAL CONTABLE. Terminología. Emisión de acciones. Reglas de valuación y de prestación de las acciones. Utilidades retenidas. Efecto de la inflación sobre el capital contable
תיאור פיזי:550 p
ISBN:970-10-4255-7