Loading...

Análisis de las técnicas de sobre dentadura comúnmente utilizadas en la Clínica de Especialidades Odontológicas de la ULACIT del año 1998 al año 2003 /

Antecedentes y estructura de la Clínica de Especialidades Odontológicas ULACIT. Rehabilitación con sobredentadura. Ventajas de las sobredentaduras. Desventajas de las sobredentaduras Sistemática Clínica. Sobredentadura, Planificación. Desarrollo de la planificación y tratamiento. Medidas preparatori...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Montiel Corrales, Rebecca
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, C.R.: ULACIT, 2003
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER 02508nam a22002657a 4500
001 5451
008 000000b2003 |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a CD-TEH 062 
100 4 0 |a Montiel Corrales, Rebecca  |9 9053 
245 0 |a Análisis de las técnicas de sobre dentadura comúnmente utilizadas en la Clínica de Especialidades Odontológicas de la ULACIT del año 1998 al año 2003 /  |c Rebecca Montiel Corrales; María Gabriela Víquez Arias 
260 4 |b ULACIT,  |c 2003  |a San José, C.R.: 
300 4 |a 161 p 
500 4 |a Tutora: Catalina Rodríguez 
502 4 |a Nota: 91 
520 4 |a Antecedentes y estructura de la Clínica de Especialidades Odontológicas ULACIT. Rehabilitación con sobredentadura. Ventajas de las sobredentaduras. Desventajas de las sobredentaduras Sistemática Clínica. Sobredentadura, Planificación. Desarrollo de la planificación y tratamiento. Medidas preparatorias. Elementos diagnósticos. Pronóstico de la enfermedad periodontal. Fases del tratamiento periodontal. Medidas operatorias, cirugía periodontal. Consecuencias de una preparación periodontal deficiente. Medidas protésicas. Adecuación inicial. Modificaciones de la prótesis preexistente. Primera rehabilitación protésica. Tratamiento endodóntico. Posibilidades de construcción. Anclajes individuales o unión de barra. Metodología especial del tratamiento. Preparación de los pilares. Preparación de los pilares para cofia radicular. Problemas durante la preparación y sus consecuencias. Tratamiento provisional con sobredentaduras inmediatas. Determinación de la relación y configuración de la oclusión. Configuración de la oclusión. Configuración de la base y periodonto. Base y función. Base y estética. Configuración de la base en una zona desdentada. Inserción de la sobredentadura. Instrucciones para efectuar la higiene. El cuidado de los pilares. Cuidados posteriores en pacientes con sobredentadura. Cuidado periodontal posterior. Control de la oclusión y de la base de la prótesis. Deterioro de los elementos de construcción 
590 4 |a cq/yps 
650 |a MAY04  |9 19993 
650 |a ODONTOLOGIA 
650 |a PERIODONCIA  |9 20783 
650 |a TESIS 
942
999 |c 4892  |d 4892 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEH_062_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 6060  |a 1  |b 1  |d 2004-06-25  |l 0  |o CD-TEH 062  |p 028246  |r 2022-09-05  |t 1  |w 2022-09-05  |y 2 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEH_062_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 6061  |a 1  |b 1  |d 2004-06-25  |l 0  |o CD-TEH 062  |p 028274  |r 2022-09-05  |t 2  |w 2022-09-05  |y 2