A carregar...

Eficiencia del cepillo iónico en la disminución de la hipersensibilidad cervical

Dientes. Desarrollo de los Dientes. Estadío de Brote o Yema Dentaria. Estadío de casquete. Estadío de campana. Estadío Terminal o de campana avanzada. Desarrollo y formación del patrón radicular. Componentes de los Dientes. Esmalte. Líneas de incremento. Dentina. Cemento. Pulpa. Ligamento Periodonta...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rodríguez González, Laura
Formato: Thesis Livro
Idioma:Spanish
Publicado em: San José, C.R.: ULACIT 2005
Assuntos:
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Dientes. Desarrollo de los Dientes. Estadío de Brote o Yema Dentaria. Estadío de casquete. Estadío de campana. Estadío Terminal o de campana avanzada. Desarrollo y formación del patrón radicular. Componentes de los Dientes. Esmalte. Líneas de incremento. Dentina. Cemento. Pulpa. Ligamento Periodontal. Encía. Dolor. Definición del dolor. Factores Psicológicos del Dolor. Neurofisiología del Dolor. Medición del Dolor. Hipersensibilidad Dentinaria. Definición y diagnóstico diferencial. Vías del Dolor. Mecanismos de la hipersensibilidad dental.Transmisión del Dolor. Causas de la Hipersensibilidad Dentinaria. Erosión. Abrasión. Abfracción. Atrición. Recesión Gingival. Tratamientos para la Hipersensibilidad Dentinaria. Estrategias de manejo. Opciones de Tratamientos. Sales de Oxalato. Hidróxido de Calcio. Fluoruros. Materiales Reconstructivos y de Depósito. Iontoforesis. Dentífricos desensibilizantes. Cepillo Iónico. Mecanismo de acción del cepillo iónico. Técnicas de Higiene Oral. Técnicas de Cepillado. Técnica de Bass. Técnica para el uso del hilo dental
Descrição do item:Proyecto final de graduación para optar por el grado académico de Licenciatura en Odontología
Descrição Física:102 p