Lanean...

Estudio comparativo acerca de la estética funcionalidad de las técnicas quirúrgicas colgajo desplazado lateral e injerto gingival libre

Encía. Definición. Se pueden distinguir dos partes de la encía. Importancia clínica de la encía insertada. Irrigación sanguínea, vasos linfáticos y nervios. Características clínicas normales de la encía. Recesión gingival. Definición. Características clínicas. Etiología. Prevalencia. Existen por lo...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Cordero Solís, Natalia
Formatua: Thesis Liburua
Hizkuntza:Spanish
Argitaratua: México : ULACIT 2005
Gaiak:
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
LEADER 02794nam a22002657a 4500
001 6161
008 000000b2005 |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a CD-TEH 162 
100 4 0 |a Cordero Solís, Natalia  |9 3340 
245 0 |a Estudio comparativo acerca de la estética funcionalidad de las técnicas quirúrgicas colgajo desplazado lateral e injerto gingival libre 
260 4 |b ULACIT  |c 2005  |a México : 
300 4 |a 177 p 
500 4 |a Proyecto final de graduación para optar por el grado académico de Licenciatura en Odontología 
502 4 |a Nota: 95 
520 4 |a Encía. Definición. Se pueden distinguir dos partes de la encía. Importancia clínica de la encía insertada. Irrigación sanguínea, vasos linfáticos y nervios. Características clínicas normales de la encía. Recesión gingival. Definición. Características clínicas. Etiología. Prevalencia. Existen por lo menos tres tipos diferentes de recesiones del tejido. Marginal. Clasificación de las recesiones. Gingivales. Dimensiones gingivales. Pronóstico. Medidas preventivas. Hipersensibilidad dental. Diagnóstico. Fundamentos para el tratamiento. Agentes de uso para el paciente. Pastas dentales desensibilizantes. Agentes de uso en el consultorio dental. Defecto mucogingival. Cirugía mucogingival. Cirugía plástica periodontal. La cirugía plástica periodontal persigue tres objetivos. Factores que afectan el resultado de la cirugía plástica periodontal. Principios del tratamiento mucogingival. Objetivos del tratamiento. Indicaciones de la cirugía mucogingival. Técnicas de recubrimiento radicular. Injertos pediculados. Indicaciones. Contraindicaciones. Técnica quirúrgica. Cicatrización. Ventajas del colgajo desplazado lateralmente. Desventajas. Autoinjerto gingivales libres. Indicaciones de los injertos gingivales libres de tejidos blandos para recubrimientos radiculares. Técnica quirúrgica. Técnica de P. D Miller, Jr. Importancia de la preparación radicular. Cicatrización del injerto gingival libre. Estética del injerto. Cicatrización de los injertos delgados y gruesos. Factores que influyen en el éxito. Ventajas. Limitaciones. Incidentes durante la cicatrización que afectan los resultados Estéticos finales. Evaluación de los resultados estéticos. Evaluación del paciente. Evaluación del defecto 
650 |a CIRUGIA BUCAL  |9 16756 
650 |a MAY05  |9 19994 
650 |a ODONTOLOGIA 
650 |a ODONTOLOGIA ESTETICA  |9 20553 
650 |a TESIS 
942
999 |c 5583  |d 5583 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEH_162_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 7190  |a 1  |b 1  |d 2005-06-15  |l 0  |o CD-TEH 162  |p 027848  |r 2022-09-05  |t 2  |w 2022-09-05  |y 2 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEH_162_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 7191  |a 1  |b 1  |d 2005-06-15  |l 0  |o CD-TEH 162  |p 027849  |r 2022-09-05  |t 1  |w 2022-09-05  |y 2