Llwytho...

Diagnóstico del clima organizacional en la Cooperativa de Empleados del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (Coopebanpo R.L.)

El presente trabajo de investigación constituye un diagnóstico del clima organizacional en la Cooperativa Coopebanpo R.L., se realiza con el propósito de lograr un conocimiento preciso de los factores que influyen en el clima organizacional, sus causas y niveles de afectación que determinan los comp...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: González Jiménez, Grettel Cecilia
Fformat: Llyfr
Iaith:Spanish
Cyhoeddwyd: Estados Unidos: ULACIT 2005
Pynciau:
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
LEADER 03050nam a22002657a 4500
001 6500
008 000000b2005 |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a CD-TEA 211 
100 4 0 |a González Jiménez, Grettel Cecilia  |9 5446 
245 0 |a Diagnóstico del clima organizacional en la Cooperativa de Empleados del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (Coopebanpo R.L.) 
260 4 |b ULACIT  |c 2005  |a Estados Unidos: 
300 4 |a 96 p 
500 4 |a Proyecto final de graduación para optar por el grado académico de Licenciatura en Comportamiento organizacional 
520 4 |a El presente trabajo de investigación constituye un diagnóstico del clima organizacional en la Cooperativa Coopebanpo R.L., se realiza con el propósito de lograr un conocimiento preciso de los factores que influyen en el clima organizacional, sus causas y niveles de afectación que determinan los comportamientos organizacionales, para introducir cambios planificados. El objetivo general de la investigación es analizar el clima organizacional en Coopebanpo R.L. y como objetivos específicos: examinar la percepción que tienen los colaboradores del estilo de liderazgo, calcular el nivel de pertenencia de los empleados, identificar las oportunidades de desarrollo personal e indicar el nivel de satisfacción y motivación personal de los colaboradores. Como conclusión se determinó que desde la perspectiva de los colaboradores el liderazgo ejercido por la jefatura es un liderazgo participativo, en el cual el jefe informa a sus colaboradores de las condiciones que afectan sus labores, las decisiones del jefe no son unilaterales ya que en ocasiones consulta a sus colaboradores, es decir que ellos participan con sus ideas o sugerencias. Además, se determinó que más de la mitad de sus colaboradores sienten un nivel de pertenencia regular, lo cual se debe tomar en cuenta para futuros cambios y debe ser una medida para involucrarlos y crear un sentido de pertenecer más que el de conservar. Según los datos acerca de las oportunidades de desarrollo, se determinó que son muy buenas, lo cual significa que como medio indispensable para que toda empresa tenga más éxito en su organización, se han preocupado por educar y orientar a sus colaboradores para su crecimiento personal y el de su carrera futura. Finalmente, para los empleados de la Cooperativa en lo que se refiere a motivación y satisfacción personal, la gran mayoría coincidieron que es regular, lo cual indica que se deben reforzar estos factores importantes, para lograr mejores resultados 
590 4 |a so 
650 |a CLIMA ORGANIZACIONAL  |9 16785 
650 |a COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 
650 |a MOTIVACION 
650 |a SET05  |9 22027 
650 |a TESIS 
942
999 |c 5921  |d 5921 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEA_211_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 7759  |a 1  |b 1  |d 2005-11-24  |l 0  |o CD-TEA 211  |p 032821  |r 2022-09-05  |t 2  |w 2022-09-05  |y 2 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEA_211_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 7760  |a 1  |b 1  |d 2005-11-24  |l 0  |o CD-TEA 211  |p 032822  |r 2022-09-05  |t 1  |w 2022-09-05  |y 2