Wordt geladen...

El mercadeo relacional como estrategia en el mercado costarricense de transporte internacional de mercadería

El presente artículo se refiere a la aplicación del Mercadeo Relacional en el Sector Costarricense de Transporte Internacional de Mercadería con la finalidad de evaluar bien el papel que juega esta nueva filosofía en el mercado. El Mercadeo Relacional es una nueva rama del mercadeo que centra los es...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Sáenz Odio, Daniel
Coauteur: Costa Rica. Instituto Nacional de Seguros
Formaat: Thesis Boek
Taal:Spanish
Gepubliceerd in: San José, C.R.: ULACIT 2005
Onderwerpen:
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
LEADER 02398nam a22003017a 4500
001 6668
008 000000b2005 |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a CD-TEA 259 
100 4 0 |a Sáenz Odio, Daniel  |9 11853 
110 2 |a Costa Rica. Instituto Nacional de Seguros  |9 14803 
245 0 |a El mercadeo relacional como estrategia en el mercado costarricense de transporte internacional de mercadería 
260 4 |b ULACIT  |c 2005  |a San José, C.R.: 
300 4 |a 40 p 
500 4 |a Proyecto final de graduación para optar por el grado académico de Licenciatura en Mercadeo 
502 4 |a Nota: 93 
520 4 |a El presente artículo se refiere a la aplicación del Mercadeo Relacional en el Sector Costarricense de Transporte Internacional de Mercadería con la finalidad de evaluar bien el papel que juega esta nueva filosofía en el mercado. El Mercadeo Relacional es una nueva rama del mercadeo que centra los esfuerzos en las relaciones con el cliente más que otras áreas como estrategia para asegurarse clientes importantes y leales a largo plazo. Se procedió en entrevistar a tres proveedores del servicio y encuestar a 50 usuarios del mismo, quienes en su mayoría, confirmaron su utilidad aunque no dominaran teóricamente el concepto. Entre los beneficios de su aplicación en el medio se incluye, entre otras cosas: la disminución de gastos de mercadeo, más posibilidades de obtener la lealtad de los clientes, buena imagen en el mercado si es bien aplicado y aseguramiento de importantes ingresos a largo plazo. Entre las principales desventajas para el proveedor se encuentra: el posible descuido de clientes potenciales, el desgaste provocado, la amenaza de la competencia y el descuido del servicio en su mezcla de mercadeo. Las conclusiones y estrategias aquí planteadas son prácticas y muy factibles para todo oferente del servicio en el ámbito nacional 
590 4 |a mh 
650 |a ARTICULO CIENTIFICO  |9 16194 
650 |a COSTA RICA 
650 |a ENE06  |9 18145 
650 |a MERCADEO 
650 |a TESIS 
650 |a TRANSPORTE INTERNACIONAL  |9 22535 
942
999 |c 6066  |d 6066 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEA_259_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 7991  |a 1  |b 1  |d 2006-02-09  |l 0  |o CD-TEA 259  |p 034391  |r 2022-09-05  |t 1  |w 2022-09-05  |y 2 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEA_259_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 7992  |a 1  |b 1  |d 2006-02-09  |l 0  |o CD-TEA 259  |p 034392  |r 2022-09-05  |t 2  |w 2022-09-05  |y 2