Učitavanje...

Odontología pediátrica

Importancia practica de la odontología pediátrica. Enfermedades bucales y anomalías de los tejidos blandos. Anomalías de la dentición en desarrollo. Enfermedades y manifestaciones bucales de padecimientos sistémicos. Temas selectos en fisiología pediátrica. Aspectos no farmacológicos de la percepció...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Pinkham, J.R
Format: Knjiga
Jezik:Spanish
Izdano: México: McGraw Hill 2001
Izdanje:3
Teme:
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
LEADER 02798nam a22002537a 4500
001 69
008 000000b2001 |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 970-10-3209-8 
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a ODP-3 004 
100 4 0 |a Pinkham, J.R.  |9 10468 
245 0 |a Odontología pediátrica 
250 4 |a 3 
260 4 |b McGraw Hill  |c 2001  |a México: 
300 4 |a 735 p 
520 4 |a Importancia practica de la odontología pediátrica. Enfermedades bucales y anomalías de los tejidos blandos. Anomalías de la dentición en desarrollo. Enfermedades y manifestaciones bucales de padecimientos sistémicos. Temas selectos en fisiología pediátrica. Aspectos no farmacológicos de la percepción y el control del dolor. Control del dolor y de la ansiedad: control de la percepción del dolor y control de la reacción al dolor (sedación consciente). Antimicrobianos en odontopediatría. Urgencias médicas. Aspectos de salud pública dental en odontopediatría. DESDE LA CONCEPCION HASTA LOS TRES AÑOS DE EDAD. La dinámica del cambio. Examen del lactante y del niño de menos de tres años. Prevención de las enfermedades dentales. Introducción a la traumatología dental: tratamiento de lesiones traumáticas en la dentición primaria. Trastornos y síndromes congénitos de origen genético. LOS AÑOS DE LA DENTICION PRIMARIA: DE LOS TRES A LOS SEIS. Examen de diagnostico y plan de tratamiento. Prevención de la enfermedad dental. Materiales dentales. Odontología de restauración para la dentición primaria. Tratamiento pulpar para la dentición primaria. Control conductual del paciente. Problemas periodontales en niños y adolescentes. Conservación del espacio en la dentición. Hábitos bucales. Tratamiento ortodoncico en la dentición primaria. Anestesia local y cirugía bucal en niños. LOS AÑOS DE TRANSICION: DE LOS SEIS A LOS 12. Examen, diagnostico y planeación terapéutica. Prevención de enfermedades dentales. La técnica de grabado ácido en la prevención de caries: selladores de fosetas y fisuras, y restauración preventiva con resina. Tratamiento pulpar de la dentición permanente joven. Tratamiento de lesiones traumáticas en la dentición permanente joven. Planeación terapéutica y tratamiento de problemas ortodoncicos. ADOLESCENCIA. Examen, diagnostico y plan de tratamiento para problemas generales y ortodoncicos. Prevención de enfermedades dentales. Odontología de restauración estética para el adolescente. Lesiones deportivas y protectores bucales 
590 4 |a wg 
650 |a LACTANTE  |9 19646 
650 |a NIÑOS  |9 20430 
650 |a ODONTOLOGIA 
650 |a ODONTOPEDIATRIA  |9 20568 
942 |c 1 
999 |c 61  |d 61 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 ODP_3_004_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 71  |a 1  |b 1  |d 2003-10-29  |l 0  |o ODP-3 004  |p 027289  |r 2022-09-05  |t 1  |w 2022-09-05  |y 1