Cargando...

Odontología pediátrica

Importancia practica de la odontología pediátrica. Control de infecciones. Enfermedades bucales y anomalías de los tejidos blandos. Anomalías de la dentición en desarrollo. Enfermedades y manifestaciones bucales de padecimientos sistémicos. Principios fisiológicos en la odontología pediátrica. Aspec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinkham, J.R
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: McGraw Hill 1996
Edición:2
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Importancia practica de la odontología pediátrica. Control de infecciones. Enfermedades bucales y anomalías de los tejidos blandos. Anomalías de la dentición en desarrollo. Enfermedades y manifestaciones bucales de padecimientos sistémicos. Principios fisiológicos en la odontología pediátrica. Aspectos no farmacológicos de la percepción y el control del dolor. Control del dolor y de la ansiedad: control de la percepción del dolor y control de la reacción al dolor (sedación consciente). Antimicrobianos. Urgencias médicas. DESDE LA CONCEPCION HASTA LOS TRES AÑOS DE EDAD. La dinámica del cambio. Examen del lactante y del niño de menos de tres años. Prevención de las enfermedades dentales. Introducción a la traumatología dental: tratamiento de lesiones traumáticas en la dentición primaria. Trastornos y síndromes congénitos de origen genético. LOS AÑOS DE LA DENTICION PRIMARIA: DE LOS TRES A LOS SEIS. Examen de diagnostico y plan de tratamiento. Prevención de la enfermedad dental. Materiales dentales. Odontología restaurativa para la dentición primaria. Tratamiento pulpar para la dentición primaria. Control conductual del paciente. Consideraciones periodontales. Conservación del espacio en la dentición. Hábitos bucales. Tratamiento ortodoncico en la dentición primaria. Anestesia local y cirugía bucal. LOS AÑOS DE TRANSICION: DE LOS SEIS A LOS 12. Examen, diagnostico y planeación terapéutica. Prevención de enfermedades dentales. Técnica de grabado ácido en la prevención de caries: selladores de fosetas y fisuras, y restauración preventiva con resina. Tratamiento pulpar de la dentición permanente joven. Tratamiento de lesiones traumáticas en la dentición permanente joven. Planeación terapéutica y tratamiento de problemas ortodoncicos. ADOLESCENCIA. Examen, diagnostico y plan de tratamiento para problemas generales y ortodoncicos. Prevención de enfermedades dentales. Odontología de restauración estética para el adolescente. Lesiones deportivas y protectores bucales. Enfermedad periodontal. Trastornos de la articulación temporomandibular en niños y adolescentes
Descripción Física:667 p
ISBN:968-25-2384-2