Loading...

Responsabilidad Social Corporativa y su implementación en el Plan Estratégico del Banco Nacional

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), también conocida como Responsabilidad Social Corporativa (RSC), es un término que hace referencia al conjunto de obligaciones y compromisos, legales y éticos, tanto nacionales como internacionales, que se derivan de los impactos que la actividad de las or...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Núñez Quirós, Kattia Elena
Format: Book
Language:Spanish
Published: Estados Unidos: ULACIT 2006
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER 03003nam a22002777a 4500
001 7481
008 000000b2006 |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a CD-TEA 385 
100 4 0 |a Núñez Quirós, Kattia Elena  |9 9753 
245 0 |a Responsabilidad Social Corporativa y su implementación en el Plan Estratégico del Banco Nacional 
260 4 |b ULACIT  |c 2006  |a Estados Unidos: 
300 4 |a 78 p 
500 4 |a Proyecto final de graduación para optar por el grado académico de Licenciatura en Administración de negocios 
520 4 |a La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), también conocida como Responsabilidad Social Corporativa (RSC), es un término que hace referencia al conjunto de obligaciones y compromisos, legales y éticos, tanto nacionales como internacionales, que se derivan de los impactos que la actividad de las organizaciones producen en el ámbito social, laboral, medioambiental y de los derechos humanos. (PUMERC, 2005). La práctica de la RSC ha tomado auge en el mundo y también en Costa Rica, donde varias empresas trasnacionales y nacionales han elaborado e implementado programas internos y externos para satisfacer a sus clientes, colaboradores y proveedores conscientes de los beneficios que pueden recibir con su ejecución, por ejemplo: Mejora en la reputación, las marcas, el desempeño financiero, incremento en las ventas, fidelidad de los clientes, retención y atracción de colaboradores de calidad, creación de nuevas oportunidades de negocios, mejora la imagen externa e interna de la empresa y crecimiento del nivel de competitividad. Esta corriente empresarial ha adquirido gran importancia estratégica en el país, por lo cual la Junta Directiva General y la Gerencia General del Banco Nacional de Costa Rica, a finales del 2004, decidieron incursionar en este campo y prepararon un programa inicial que incluyeron en el Plan Estratégico 2005-2006 de la institución. El Banco Nacional asume la RSC como el compromiso que la institución tiene por los impactos que genera en los servicios que ofrece y frente a todos sus grupos de interés: socios, clientes, empleados, proveedores, comunidad y ambiente. Esta Responsabilidad se traduce en un conjunto de aportes: humanos, técnicos, financieros e intangibles, que el Banco moviliza y canaliza voluntariamente a la sociedad, para promover el desarrollo de las personas y las comunidades. Este compromiso se rige por tres principios: integralidad, participación y transparencia 
590 4 |a mh 
650 |a ADMINISTRACION 
650 |a ARTICULO CIENTIFICO  |9 16194 
650 |a BANCOS  |9 16338 
650 |a ENE07  |9 18146 
650 |a RESPONSABILIDAD SOCIAL 
650 |a TESIS 
942
999 |c 6856  |d 6856 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEA_385_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 9227  |a 1  |b 1  |d 2007-03-09  |l 0  |o CD-TEA 385  |p 034969  |r 2022-09-05  |t 1  |w 2022-09-05  |y 2 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEA_385_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 9228  |a 1  |b 1  |d 2007-03-09  |l 0  |o CD-TEA 385  |p 034970  |r 2022-09-05  |t 2  |w 2022-09-05  |y 2