Loading...

El aporte de la odontología forense al Poder Judicial en los últimos 5 años (2002 al 2006)

Para muchos odontólogos el área de la odontología forense es ajena a su quehacer diario, incluso muchos profesionales desconocen cual es el trabajo que hace y puede hacer el odontólogo forense. Por lo que nos enfocaremos a analizar cual ha sido el aporte de la odontología forense al Poder judicial e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Varela Solís, Andrea
Format: Book
Language:Spanish
Published: Estados Unidos: ULACIT 2007
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER 02923nam a22002897a 4500
001 7945
008 000000b2007 |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a ULACIT  |c ULACIT 
090 |a CD-TEH 310 
100 4 0 |a Varela Solís, Andrea  |9 13678 
245 0 |a El aporte de la odontología forense al Poder Judicial en los últimos 5 años (2002 al 2006) 
260 4 |b ULACIT  |c 2007  |a Estados Unidos: 
300 4 |a 41 p 
500 4 |a Proyecto final de graduación para optar por el grado académico Licenciatura en Odontología 
520 4 |a Para muchos odontólogos el área de la odontología forense es ajena a su quehacer diario, incluso muchos profesionales desconocen cual es el trabajo que hace y puede hacer el odontólogo forense. Por lo que nos enfocaremos a analizar cual ha sido el aporte de la odontología forense al Poder judicial en Costa Rica en los últimos 5 años, que es donde el odontólogo forense presta sus servicios profesionales. Para realizar el análisis, se necesitó de los expedientes de las respectivas denuncias interpuestas ante el Poder Judicial del año 2002 al 2006, las cuales en Costa Rica, deben ser resueltas por el Complejo de Medicatura Forense, este se encuentra ubicado en San Joaquín de Flores en la Provincia de Heredia. La medicatura forense por no tener un odontólogo de planta, contrata los servicios profesionales del odontólogo forense para que realice la valoración, Diagnóstico, plan de tratamiento, pronóstico de todas las denuncias que tengan que ver con el sistema estomatognático. Se tomaron o analizaron como variables sexo, edad, lugar y causa de los pacientes que interponen las denuncias entre los años 2002 al 2006. Como resultados tenemos que como causa principal de denuncias figura la agresión a consecuencia de algún golpe por riña, golpe accidental, etc. En la variable del sexo se obtuvo como resultado una prevalencia del sexo masculino. Y se demostró que San José es el lugar con más denuncias, esto porque al no existir unidades en las zonas rurales los pacientes son referidos a la capital, importante destacar que en lugares como Desamparados, Alajuelita y los Hatillos fue donde más se produce el origen de las denuncias, se puede deducir que esto sucede por ser estas zonas de alto riesgo social. Además se identificó un predominio de los 32 a 36 años en la variable de edad, entre los pacientes demandantes 
590 4 |a mh 
650 |a ARTICULO CIENTIFICO  |9 16194 
650 |a ENE08  |9 18147 
650 |a MAY08  |9 19997 
650 |a MEDICINA FORENSE  |9 20042 
650 |a MEDICINA LEGAL  |9 20046 
650 |a ODONTOLOGIA 
650 |a TESIS 
942
999 |c 7308  |d 7308 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEH_310_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 9903  |a 1  |b 1  |d 2008-03-04  |l 0  |o CD-TEH 310  |p 037220  |r 2022-09-05  |t 1  |w 2022-09-05  |y 2 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CD_TEH_310_000000000000000  |7 0  |8 1  |9 9904  |a 1  |b 1  |d 2008-07-23  |l 0  |o CD-TEH 310  |p 036782  |r 2022-09-05  |t 2  |w 2022-09-05  |y 2