লোডিং...

Métodos para medir productividad en Centros de Servicios Compartidos: Un reto y una necesidad en procesos no manufactureros

Resumen: Hace unos meses se presentó la necesidad de realizar un proyecto de mejora continua que requería un análisis de tiempos y movimientos para colaboradores en procesos de back office dentro de un centro de servicios compartidos, después de haber iniciado el proyecto, la recolección de datos...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Solís Barquero, Christian
বিন্যাস: info:eu-repo/semantics/article
ভাষা:spa
প্রকাশিত: Bogotá 2023
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://hdl.handle.net/20.500.14230/10947
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:Resumen: Hace unos meses se presentó la necesidad de realizar un proyecto de mejora continua que requería un análisis de tiempos y movimientos para colaboradores en procesos de back office dentro de un centro de servicios compartidos, después de haber iniciado el proyecto, la recolección de datos para la realización de dicho análisis necesitó recursos adicionales versus lo planeado, generando retrasos y afectaciones en las variables del proyecto, por esto se identifica una oportunidad para investigar y generar opciones viables para la implementación de un método de medición de productividad en centros de servicios compartidos en Costa Rica, que permita una eficiente recolección de datos y una correcta aplicación de metodologías disponibles para el establecimiento de un sistema de medición. El alcance de la investigación permite desarrollar una serie de recomendaciones y mejores prácticas de centros de servicios compartidos en Costa Rica que brinden información para construir la respuesta a la pregunta de esta investigación, que es: ¿Cuáles son los métodos más adecuados y completos para la medición de la productividad en organizaciones de servicios compartidos en las áreas de finanzas y contabilidad en Costa Rica? La selección de sistemas de medición de productividad y la recolección de datos en el sector servicios es un reto para los profesionales a cargo de esta tarea por lo que se espera beneficiar a estos profesionales a partir de los resultados y conclusiones de esta investigación. El trabajo se desarrolla mediante un enfoque cualitativo de carácter descriptivo, reunirá la opinión de 1 O profesionales que forman parte de 1 O diferentes centros de servicios compartidos en Costa Rica. Dentro de los principales hallazgos están las experiencias y lecciones aprendidas de los profesionales entrevistados así como recomendaciones para aquellos profesionales que tengan la necesidad de seleccionar e implementar un