Loading...

Recomendaciones de mercadeo enfocadas en canales digitales para empresas del sector turismo en playas del Pacífico costarricense durante el tercer cuatrimestre de 2022

Resumen: Este proyecto, surge como respuesta a la falta de conocimiento que existe en cierta parte del mercado costarricense con respecto al mercadeo de los negocios. El sector turístico de Costa Rica, sobre todo, las zonas de playa deberían de aprovechar y beneficiarse del mercadeo digital para exp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Granda Centeno, Mario Fernando
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Bogotá 2023
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14230/10987
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id ir-20.500.14230-10987
record_format dspace
institution ULACIT
collection Repositorio
language spa
topic mercadeo
turismo
Pacífico costarricense
herramientas
canales digiales
spellingShingle mercadeo
turismo
Pacífico costarricense
herramientas
canales digiales
Granda Centeno, Mario Fernando
Recomendaciones de mercadeo enfocadas en canales digitales para empresas del sector turismo en playas del Pacífico costarricense durante el tercer cuatrimestre de 2022
description Resumen: Este proyecto, surge como respuesta a la falta de conocimiento que existe en cierta parte del mercado costarricense con respecto al mercadeo de los negocios. El sector turístico de Costa Rica, sobre todo, las zonas de playa deberían de aprovechar y beneficiarse del mercadeo digital para exponer y promover su cultura y sus experiencias. Por eso, se busca responder: ¿Son los canales digitales una oportunidad de mejora en el rendimiento de las empresas o emprendimientos ubicados en las playas del Pacífico costarricense? La metodología utilizada en el proyecto será de tipo descriptiva y exploratoria, de la mano de un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo). Este enfoque nos permite análizar resultados de una seleccionada población (personas que han visitado las playas del Pacífico costarricense). Para el tipo de muestreo seleccionamos un muestreo no probabilístico de conveniencia, con el fin de facilitar las respuestas. Los instrumentos aplicados en el proyecto fueron dos cuestionarios, una encuesta y una entrevista para tener dos enfoques, el de consumidores y el de un profesional. Dentro de los principales resultados que se obtuvieron en el proyecto, se puede afirmar que existe un sector que opina que el mercadeo en las zonas turísticas del país no es bueno. Además, no todos tienen el conocimiento de cómo se puede mejorar y cómo se puede trabajar digitalmente a costos realmente bajos. También, los resultados indican que existen un alto índice de mejora y se espera que Costa Rica siga creciendo en este campo, para captar más turistas, por ende, clientes para los negocios ubicados en el Pacífico costarricense. De este proyecto se podrán sacar aprendizajes y utilidades sobre canales y herramientas de mercadeo básicas para pequeños negocios y emprendimientos. Por estas razones, los resultados serán de gran ayuda para negocios ubicados en las playas costarricenses y emprendimientos en general.
format info:eu-repo/semantics/article
author Granda Centeno, Mario Fernando
author_facet Granda Centeno, Mario Fernando
author_sort Granda Centeno, Mario Fernando
title Recomendaciones de mercadeo enfocadas en canales digitales para empresas del sector turismo en playas del Pacífico costarricense durante el tercer cuatrimestre de 2022
title_short Recomendaciones de mercadeo enfocadas en canales digitales para empresas del sector turismo en playas del Pacífico costarricense durante el tercer cuatrimestre de 2022
title_full Recomendaciones de mercadeo enfocadas en canales digitales para empresas del sector turismo en playas del Pacífico costarricense durante el tercer cuatrimestre de 2022
title_fullStr Recomendaciones de mercadeo enfocadas en canales digitales para empresas del sector turismo en playas del Pacífico costarricense durante el tercer cuatrimestre de 2022
title_full_unstemmed Recomendaciones de mercadeo enfocadas en canales digitales para empresas del sector turismo en playas del Pacífico costarricense durante el tercer cuatrimestre de 2022
title_sort recomendaciones de mercadeo enfocadas en canales digitales para empresas del sector turismo en playas del pacífico costarricense durante el tercer cuatrimestre de 2022
publisher Bogotá
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.14230/10987
work_keys_str_mv AT grandacentenomariofernando recomendacionesdemercadeoenfocadasencanalesdigitalesparaempresasdelsectorturismoenplayasdelpacificocostarricenseduranteeltercercuatrimestrede2022
_version_ 1790726917927731200
spelling ir-20.500.14230-109872024-02-10T21:49:34Z Recomendaciones de mercadeo enfocadas en canales digitales para empresas del sector turismo en playas del Pacífico costarricense durante el tercer cuatrimestre de 2022 Granda Centeno, Mario Fernando mercadeo turismo Pacífico costarricense herramientas canales digiales Resumen: Este proyecto, surge como respuesta a la falta de conocimiento que existe en cierta parte del mercado costarricense con respecto al mercadeo de los negocios. El sector turístico de Costa Rica, sobre todo, las zonas de playa deberían de aprovechar y beneficiarse del mercadeo digital para exponer y promover su cultura y sus experiencias. Por eso, se busca responder: ¿Son los canales digitales una oportunidad de mejora en el rendimiento de las empresas o emprendimientos ubicados en las playas del Pacífico costarricense? La metodología utilizada en el proyecto será de tipo descriptiva y exploratoria, de la mano de un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo). Este enfoque nos permite análizar resultados de una seleccionada población (personas que han visitado las playas del Pacífico costarricense). Para el tipo de muestreo seleccionamos un muestreo no probabilístico de conveniencia, con el fin de facilitar las respuestas. Los instrumentos aplicados en el proyecto fueron dos cuestionarios, una encuesta y una entrevista para tener dos enfoques, el de consumidores y el de un profesional. Dentro de los principales resultados que se obtuvieron en el proyecto, se puede afirmar que existe un sector que opina que el mercadeo en las zonas turísticas del país no es bueno. Además, no todos tienen el conocimiento de cómo se puede mejorar y cómo se puede trabajar digitalmente a costos realmente bajos. También, los resultados indican que existen un alto índice de mejora y se espera que Costa Rica siga creciendo en este campo, para captar más turistas, por ende, clientes para los negocios ubicados en el Pacífico costarricense. De este proyecto se podrán sacar aprendizajes y utilidades sobre canales y herramientas de mercadeo básicas para pequeños negocios y emprendimientos. Por estas razones, los resultados serán de gran ayuda para negocios ubicados en las playas costarricenses y emprendimientos en general. Abstract: This project arises as a response to the lack of knowledge that exists in a certain part of the Costa Rican market regarding business marketing. The tourism sector in Costa Rica, especially the beach areas, should take advantage of and benefit from digital marketing to expose and promote their culture and experiences. Therefore, it pretends to answer: Are digital channels an opportunity to improve the performance of companies located on the beaches of the Costa Rican Pacific? The methodology used in the project will be descriptive and exploratory, hand in hand with a mixed approach (quantitative and qualitative). This approach allows us to analyze results from a selected population (people who have visited the beaches of the Costa Rican Pacific). For the type of sampling, we selected a non-probability sampling of convenience, in order to facilitate the answers. The instruments applied in the project were two questionnaires, a survey and an interview to have two approaches, consumers point of view and a professional point of view. Among the main results obtained in the project, it can be affirmed that there is a sector that believes that marketing in the tourist areas of the country is not good. Also, not everyone has the knowledge of how it can be improved and how it can be done digitally at really low costs. 3 Also, the results indicate that there is a high rate of improvement and it is expected that Costa Rica will continue to grow in this field, to attract more tourists, therefore, customers for businesses located in the Costa Rican Pacific. From this project it will be possible to obtain learning and utilities about channels and basic marketing tools for small businesses. For these reasons, the results will be of great help to businesses located on Costa Rican beaches and enterprises in general. 2023-12-18T18:01:49Z 2023-12-18T18:01:49Z 2022 2023-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Artículo Granda Centeno, Mario Fernando. (2022). Recomendaciones de mercadeo enfocadas en canales digitales para empresas del sector turismo en playas del Pacífico costarricense durante el tercer cuatrimestre de 2022.Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología https://hdl.handle.net/20.500.14230/10987 Nombre Universidad Nombre repositorio Universidad spa 1-48 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional application/pdf application/pdf Bogotá