Llwytho...

Uso de las tecnologías virtuales durante la pandemia: Aportes de la generación Millennial para el año 2023

Resumen: Esta investigación se lleva a cabo con el fin de determinar el uso y aportes de la generación Millennial con respecto a las tecnologías virtuales para definir las lecciones y recomendaciones que permitan potenciar las fortalezas y oportunidades, y minimizar las amenazas futuras ante las nue...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Madrigal Mora, José Iván
Fformat: info:eu-repo/semantics/article
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Bogotá 2023
Pynciau:
RPA
Mynediad Ar-lein:https://hdl.handle.net/20.500.14230/10991
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Resumen: Esta investigación se lleva a cabo con el fin de determinar el uso y aportes de la generación Millennial con respecto a las tecnologías virtuales para definir las lecciones y recomendaciones que permitan potenciar las fortalezas y oportunidades, y minimizar las amenazas futuras ante las nuevas pandemias. El problema que atiende esta investigación es, ¿cuáles son los aportes de la generación Millennial costarricense de la provincia de San José para el año 2023 enfocados en el uso de las tecnologías virtuales desde la pandemia? Para cumplir con los objetivos planteados se aplicará el instrumento cuestionario mediante la técnica de la encuesta, la cual se aplicará a un mínimo de 50 personas que laboren en el área financiera de las ferreterías ubicadas en la GAM. Los resultados obtenidos establecen que los aportes de la generación Millennial a los diferentes campos de acción de nuestro acontecer fueron claves durante la pandemia, pues sentaron las bases de lo que hoy conocemos como la reactivación económica. Además, se logró determinar que estos se caracterizan por poblaciones ágiles que cubren grandes problemáticas con un movimiento hacia la simplicidad, buscando obtener más con menos a través de la virtualidad y demostrando que se puede sostener una economía, aprender una carrera, y trabajar con igual calidad y productividad como si estuvieran presentes. Por último, se establece como recomendaciones: La implementación de medidas de control para tener una sana relación con lo digital, es decir, como un balance trabajo/vida. Además, se recomienda la implementación de programas de aprendizaje sobre las herramientas virtuales de reuniones y seguimiento, y tareas específicas. También, es importante Incentivar a generaciones más jóvenes en el trabajo colaborativo por medio de las aplicaciones. La inclusión de programas de estudio que tengan relación con la virtualidad nos va a ayudar como humanidad a prepararnos para las nuevas pandemias que vengan.