Loading...

Uso de las tecnologías virtuales durante la pandemia: Aportes de la generación Millennial para el año 2023

Resumen: Esta investigación se lleva a cabo con el fin de determinar el uso y aportes de la generación Millennial con respecto a las tecnologías virtuales para definir las lecciones y recomendaciones que permitan potenciar las fortalezas y oportunidades, y minimizar las amenazas futuras ante las nue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Madrigal Mora, José Iván
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Bogotá 2023
Subjects:
RPA
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14230/10991
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id ir-20.500.14230-10991
record_format dspace
institution ULACIT
collection Repositorio
language spa
topic Virtual
pandemia
aplicaciones
RPA
Realidad Aumentada
Colaborativo
Productividad
spellingShingle Virtual
pandemia
aplicaciones
RPA
Realidad Aumentada
Colaborativo
Productividad
Madrigal Mora, José Iván
Uso de las tecnologías virtuales durante la pandemia: Aportes de la generación Millennial para el año 2023
description Resumen: Esta investigación se lleva a cabo con el fin de determinar el uso y aportes de la generación Millennial con respecto a las tecnologías virtuales para definir las lecciones y recomendaciones que permitan potenciar las fortalezas y oportunidades, y minimizar las amenazas futuras ante las nuevas pandemias. El problema que atiende esta investigación es, ¿cuáles son los aportes de la generación Millennial costarricense de la provincia de San José para el año 2023 enfocados en el uso de las tecnologías virtuales desde la pandemia? Para cumplir con los objetivos planteados se aplicará el instrumento cuestionario mediante la técnica de la encuesta, la cual se aplicará a un mínimo de 50 personas que laboren en el área financiera de las ferreterías ubicadas en la GAM. Los resultados obtenidos establecen que los aportes de la generación Millennial a los diferentes campos de acción de nuestro acontecer fueron claves durante la pandemia, pues sentaron las bases de lo que hoy conocemos como la reactivación económica. Además, se logró determinar que estos se caracterizan por poblaciones ágiles que cubren grandes problemáticas con un movimiento hacia la simplicidad, buscando obtener más con menos a través de la virtualidad y demostrando que se puede sostener una economía, aprender una carrera, y trabajar con igual calidad y productividad como si estuvieran presentes. Por último, se establece como recomendaciones: La implementación de medidas de control para tener una sana relación con lo digital, es decir, como un balance trabajo/vida. Además, se recomienda la implementación de programas de aprendizaje sobre las herramientas virtuales de reuniones y seguimiento, y tareas específicas. También, es importante Incentivar a generaciones más jóvenes en el trabajo colaborativo por medio de las aplicaciones. La inclusión de programas de estudio que tengan relación con la virtualidad nos va a ayudar como humanidad a prepararnos para las nuevas pandemias que vengan.
format info:eu-repo/semantics/article
author Madrigal Mora, José Iván
author_facet Madrigal Mora, José Iván
author_sort Madrigal Mora, José Iván
title Uso de las tecnologías virtuales durante la pandemia: Aportes de la generación Millennial para el año 2023
title_short Uso de las tecnologías virtuales durante la pandemia: Aportes de la generación Millennial para el año 2023
title_full Uso de las tecnologías virtuales durante la pandemia: Aportes de la generación Millennial para el año 2023
title_fullStr Uso de las tecnologías virtuales durante la pandemia: Aportes de la generación Millennial para el año 2023
title_full_unstemmed Uso de las tecnologías virtuales durante la pandemia: Aportes de la generación Millennial para el año 2023
title_sort uso de las tecnologías virtuales durante la pandemia: aportes de la generación millennial para el año 2023
publisher Bogotá
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.14230/10991
work_keys_str_mv AT madrigalmorajoseivan usodelastecnologiasvirtualesdurantelapandemiaaportesdelageneracionmillennialparaelano2023
_version_ 1790726911560777728
spelling ir-20.500.14230-109912024-02-10T21:49:36Z Uso de las tecnologías virtuales durante la pandemia: Aportes de la generación Millennial para el año 2023 Madrigal Mora, José Iván Virtual pandemia aplicaciones RPA Realidad Aumentada Colaborativo Productividad Resumen: Esta investigación se lleva a cabo con el fin de determinar el uso y aportes de la generación Millennial con respecto a las tecnologías virtuales para definir las lecciones y recomendaciones que permitan potenciar las fortalezas y oportunidades, y minimizar las amenazas futuras ante las nuevas pandemias. El problema que atiende esta investigación es, ¿cuáles son los aportes de la generación Millennial costarricense de la provincia de San José para el año 2023 enfocados en el uso de las tecnologías virtuales desde la pandemia? Para cumplir con los objetivos planteados se aplicará el instrumento cuestionario mediante la técnica de la encuesta, la cual se aplicará a un mínimo de 50 personas que laboren en el área financiera de las ferreterías ubicadas en la GAM. Los resultados obtenidos establecen que los aportes de la generación Millennial a los diferentes campos de acción de nuestro acontecer fueron claves durante la pandemia, pues sentaron las bases de lo que hoy conocemos como la reactivación económica. Además, se logró determinar que estos se caracterizan por poblaciones ágiles que cubren grandes problemáticas con un movimiento hacia la simplicidad, buscando obtener más con menos a través de la virtualidad y demostrando que se puede sostener una economía, aprender una carrera, y trabajar con igual calidad y productividad como si estuvieran presentes. Por último, se establece como recomendaciones: La implementación de medidas de control para tener una sana relación con lo digital, es decir, como un balance trabajo/vida. Además, se recomienda la implementación de programas de aprendizaje sobre las herramientas virtuales de reuniones y seguimiento, y tareas específicas. También, es importante Incentivar a generaciones más jóvenes en el trabajo colaborativo por medio de las aplicaciones. La inclusión de programas de estudio que tengan relación con la virtualidad nos va a ayudar como humanidad a prepararnos para las nuevas pandemias que vengan. Abstract: This research is carried out in order to determine the use and contributions of the Millennial generation with respect to virtual technologies to define the lessons and recommendations that allow strengthening strengths and opportunities and minimize future threats in the face of new pandemics. The problem that this research addresses is, what are the contributions of the Costa Rican Millennial generation of the province of San José for the year 2023 mainly focused on the use of virtual technologies since the pandemic? To meet the stated objectives, the questionnaire instrument will be applied through the survey technique, which will be applied to a minimum of fifty people who work in the financial area of the hardware stores located in the GAM. The results obtained establish that the contributions of the Millennial generation to the different fields of action of our events were key during the pandemic, since they laid the foundations for what we know today as economic reactivation. In addition, it was possible to determine that these are characterized to be and work agile populations that cover large problems with a movement towards simplicity seeking to obtain more with less through virtuality, they demonstrated with that, an economy can be sustained, a career learned, and work with the same quality and productivity as if they were present. Finally, it is established as recommendations: The implementation of control measures to have a healthy relationship with the digital, that is, as a work/life balance, it is also recommended the implementation of learning programs on virtual meeting and follow-up tools, and specific tasks. In addition, it is important to encourage collaborative work from younger generations through applications, the inclusion of study programs that are related to virtuality will help us as humanity to prepare for the new pandemics that come. 2023-12-18T21:51:38Z 2023-12-18T21:51:38Z 2022 2023-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Artículo Madrigal Mora, José Iván. (2022). Uso de las tecnologías virtuales durante la pandemia: Aportes de la generación Millennial para el año 2023. Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología https://hdl.handle.net/20.500.14230/10991 Nombre Universidad Nombre repositorio Universidad spa 1-33 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional application/pdf application/pdf Bogotá