Loading...

Impacto de estrategias públicas y privadas para la adopción de carreras STEM en estudiantes y egresados del Gran Área Metropolitana costarricense

Resumen: Costa Rica, al convertirse en el primer país firmante de un Pacto Nacional por los Objetivos de Desarrollo Sostenible pretende, para el 2030, entre otros cambios, brindar educación de calidad, igualdad de género, y asegurar a la población costarricense trabajo decente y crecimiento económic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marín Arrieta, Pablo
Format: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14230/11000
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id ir-20.500.14230-11000
record_format dspace
institution ULACIT
collection Repositorio
language spa
topic STEM
Educación
Gran Área Metropolitana
Costa Rica
spellingShingle STEM
Educación
Gran Área Metropolitana
Costa Rica
Marín Arrieta, Pablo
Impacto de estrategias públicas y privadas para la adopción de carreras STEM en estudiantes y egresados del Gran Área Metropolitana costarricense
description Resumen: Costa Rica, al convertirse en el primer país firmante de un Pacto Nacional por los Objetivos de Desarrollo Sostenible pretende, para el 2030, entre otros cambios, brindar educación de calidad, igualdad de género, y asegurar a la población costarricense trabajo decente y crecimiento económico, los cuales van de la mano con la calidad de la educación, la escolaridad, y las oportunidades que el Estado ofrece a sus ciudadanos. Sin embargo, actualmente las empresas están teniendo dificultad para contratar personal especializado en áreas científicas, tecnológicas, de ingenierías y matemáticas. Mientras esto sucede, tanto la población, golpeada por los estragos de la pandemia, como la actual recesión económica global, hacen que el estilo de vida del costarricense se empobrezca. Entre las soluciones para erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida del costarricense se encuentra la educación, para forjar las aptitudes deseadas en el mercado, aumentando la empleabilidad de la población hacia carreras de éxito en el futuro, como las carreras STEM. Por esto, sobre la anterior coyuntura, este trabajo evalúa el impacto de las actuales estrategias públicas y privadas dentro del GAM, en búsqueda de la adopción de carreras STEM en estudiantes y egresados. En dicha investigación se analiza la importancia de las carreras STEM para el futuro del país, se listan cuáles son las estrategias y esfuerzos públicos y privados a favor de la adopción de carreras STEM en el GAM, y se determina la eficacia de dichos esfuerzos, a partir del porcentaje de adopción de carreras STEM en la población. Esta es una investigación aplicada de enfoque mixto, que parte de la población del Gran Área Metropolitana de 2,268,248 personas, analizada con una muestra de 97 personas, un margen de error de 10 %, donde se obtuvieron 119 respuestas mediante la aplicación de un cuestionario.
format info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
author Marín Arrieta, Pablo
author_facet Marín Arrieta, Pablo
author_sort Marín Arrieta, Pablo
title Impacto de estrategias públicas y privadas para la adopción de carreras STEM en estudiantes y egresados del Gran Área Metropolitana costarricense
title_short Impacto de estrategias públicas y privadas para la adopción de carreras STEM en estudiantes y egresados del Gran Área Metropolitana costarricense
title_full Impacto de estrategias públicas y privadas para la adopción de carreras STEM en estudiantes y egresados del Gran Área Metropolitana costarricense
title_fullStr Impacto de estrategias públicas y privadas para la adopción de carreras STEM en estudiantes y egresados del Gran Área Metropolitana costarricense
title_full_unstemmed Impacto de estrategias públicas y privadas para la adopción de carreras STEM en estudiantes y egresados del Gran Área Metropolitana costarricense
title_sort impacto de estrategias públicas y privadas para la adopción de carreras stem en estudiantes y egresados del gran área metropolitana costarricense
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14230/11000
work_keys_str_mv AT marinarrietapablo impactodeestrategiaspublicasyprivadasparalaadopciondecarrerasstemenestudiantesyegresadosdelgranareametropolitanacostarricense
AT marinarrietapablo impactofpublicandprivatestrategiesontheadoptionofstemcareersinstudentsandgraduatesfromthegreatermetropolitanareaofcostarica
_version_ 1790726916615962624
spelling ir-20.500.14230-110002024-02-10T21:49:23Z Impacto de estrategias públicas y privadas para la adopción de carreras STEM en estudiantes y egresados del Gran Área Metropolitana costarricense Impact of Public and Private Strategies on the Adoption of STEM Careers in Students and Graduates from the Greater Metropolitan Area of Costa Rica. Marín Arrieta, Pablo STEM Educación Gran Área Metropolitana Costa Rica Resumen: Costa Rica, al convertirse en el primer país firmante de un Pacto Nacional por los Objetivos de Desarrollo Sostenible pretende, para el 2030, entre otros cambios, brindar educación de calidad, igualdad de género, y asegurar a la población costarricense trabajo decente y crecimiento económico, los cuales van de la mano con la calidad de la educación, la escolaridad, y las oportunidades que el Estado ofrece a sus ciudadanos. Sin embargo, actualmente las empresas están teniendo dificultad para contratar personal especializado en áreas científicas, tecnológicas, de ingenierías y matemáticas. Mientras esto sucede, tanto la población, golpeada por los estragos de la pandemia, como la actual recesión económica global, hacen que el estilo de vida del costarricense se empobrezca. Entre las soluciones para erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida del costarricense se encuentra la educación, para forjar las aptitudes deseadas en el mercado, aumentando la empleabilidad de la población hacia carreras de éxito en el futuro, como las carreras STEM. Por esto, sobre la anterior coyuntura, este trabajo evalúa el impacto de las actuales estrategias públicas y privadas dentro del GAM, en búsqueda de la adopción de carreras STEM en estudiantes y egresados. En dicha investigación se analiza la importancia de las carreras STEM para el futuro del país, se listan cuáles son las estrategias y esfuerzos públicos y privados a favor de la adopción de carreras STEM en el GAM, y se determina la eficacia de dichos esfuerzos, a partir del porcentaje de adopción de carreras STEM en la población. Esta es una investigación aplicada de enfoque mixto, que parte de la población del Gran Área Metropolitana de 2,268,248 personas, analizada con una muestra de 97 personas, un margen de error de 10 %, donde se obtuvieron 119 respuestas mediante la aplicación de un cuestionario. Abstract: Costa Rica, by becoming the first country to sign a National Agreement for the Sustainable Development Goals, for 2030, among other changes, intends to provide quality education, gender equality, and ensure the Costa Rican population decent work and economic growth, which must go hand in hand with the quality of education, schooling, and the opportunities that the State offers to its citizens. However, companies are currently having difficulty hiring specialized personnel in scientific, technological, engineering, and mathematical areas. While this is happening, the population is hit by the ravages of the pandemic plus a current global economic recession which impoverishes the lifestyle of Costa Ricans. As one of the solutions to eradicate poverty and improve the quality of life, education is key to forge the desired skills in the market, increasing the employability of the population, towards careers that are known to be successful in the future, such as STEM careers. For this reason, is that the present work evaluates the impact of the current public and private strategies within the GAM, in search of the adoption of STEM careers in students and graduates. In this research, the importance of STEM careers for the future of the country is analyzed, the strategies and public and private efforts in favor of the adoption of STEM careers in the GAM are listed, and the effectiveness of said efforts is determined from of the percentage of adoption of STEM careers in the population. This is an applied research with a mixed approach, which works with the population of the Great Metropolitan Area of around 2,268,248 people, provides a sample of 97 people, a margin of error of 10 %, and obtains 119 responses in the collection of information through a questionnaire. 2024-01-03T17:50:07Z 2024-01-03T17:50:07Z 2024-01-03 info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Marín Arrieta, Pablo. (2022). Impacto de estrategias públicas y privadas para la adopción de carreras STEM en estudiantes y egresados del Gran Área Metropolitana costarricense. https://hdl.handle.net/20.500.14230/11000 spa 1-31 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional application/pdf application/pdf